A finales de Noviembre o principios de diciembre, a modo de una especie de peregrinación del azúcar, por aquí es tradición ir presencialmente a una fábrica de Jijona a comprar todo tipo de turrones y dulces típicos de las navidades. Como falta poco para que lleguen, he pensado hablaros de esta empresa que además tiene página web por si queréis hacer vuestras compras en ella. Los precios suelen ser elevados, pero si habéis probado los productos de esta zona en vez de los que venden en supermercados seguro que no necesitáis que os explique nada más.
La fábrica se llama Escoda Jijona. Si hacéis un pedido superior a 70€ no os cobran gastos de envío. Aquí tenéis toda la información correspondiente a los envíos y devoluciones.
No comento el funcionamiento de la página porque es bastante accesible. Lo único que tendrían que mejorar es la estructura de encabezados en la página principal. Las categorías de productos están algo desordenadas porque primero aparecen packs de regalo en un encabezado nivel 3 y debajo las categorías principales de productos en encabezados de nivel 2. Pero por lo demás está muy bien para comprar usando lector de pantalla. hay algunos productos que tienen un cuadro combinado para seleccionar la cantidad o el formato de presentación. Si no se os despliega, expandidlo con alt flecha abajo.
A continuación pongo un listado de los productos que solemos comprar cada año. En algunos incluiré una pequeña descripción porque algunos nombres crean cierta confusión para los que no estén familiarizados con ellos. Es curioso porque muchos de los productos no llaman apenas la atención por el nombre. Solo si se han probado antes o si se mira la descripción, es entonces cuando enseguida se entiende de qué se trata.
Turrón
- Turrón A La Piedra «ORO» De Almendra: Por el nombre se puede pensar que es el duro, pero nada de eso. Se trata del blando de siempre. El de supermercado es como una pasta, en cambio este es como una masa blanda y con mucho más sabor. Tienen dos presentaciones, en estuche de cartón o estuche de madera. Normalmente se suele comprar la de cartón para uno mismo y la de madera para regalar porque es algo más cara. Parecerá una tontería pero es como que el turrón en la caja de madera se conserva mejor porque la propia madera absorbe parte del aceitillo que suelta la almendra y es como que queda más seco a la hora de consumirlo cuando está abierto.
- Torta chocolate con almendra marcona: sería como una tableta de chocolate con forma redonda, con almendras por dentro. No se parece en nada al típico turrón de chocolate que venden en el supermercado. Se puede elegir chocolate blanco, con leche o negro al 70%.
Polvorones
- Polvorones ORO: van envueltos como si fuesen caramelos. Son los tradicionales.
- Polvorones De Chocolate Oro: dentro de la masa lleva trozos de chocolate. Hay años en los que se notan más tanto los trozos como el sabor y otros en los que apenas se diferencian de los normales.
- Polvorones Granulados Con Almendra Marcona: estos son como los normales pero además, tienen trocitos de almendra por dentro, no es únicamente la textura de polvorón.
Pequeños dulces recubiertos
- Cacaws: son unos cacahuetes recubiertos de chocolate
- Petons (Besos de fresa): es una fresa deshidratada recubierta de chocolate blanco.
- Peladillas oro chocolate con leche: seguro que os han venido a la mente las típicas que se suelen poner en bautizos. No tienen nada que ver, estas no tienen una cubierta tan dura. Y por dentro saben a almendra. No suelen sobrar, como sí que pasa con las peladillas que todos conocemos.
Mmmm. Lo que más me gusta es el turrón a la piedra y los polvorones. Qué ganas de comerlos ya…
Me gustaMe gusta