Cuando hicimos el viaje a Bilbao quisimos hacer una cata de productos de la zona. Buscamos por internet sitios cercanos al hotel que hiciesen degustaciones y nos encontramos a la manducateca. Cuando llamamos para pedir información nos comentaron que hacían algunas catas grupales los fines de semana pero que principalmente enviaban a domicilio. En aquel momento no nos cuadraban las fechas para hacerla presencial y no vimos muy claro eso de encargar una caja con productos que no sabías si te iban a gustar. Al final, pensándolo bien es como cuando vas a una cata físicamente, te puedes hacer a la idea de lo que vas a encontrar pero nunca sabrás si te va a convencer.
Para navidad compramos una caja para regalar. Y fue ahí cuando me quedé pensando que ese nombre me sonaba muchísimo. Al empezar a redactar la entrada del viaje a Bilbao fue cuando vi el mail que envié para solicitar información. Así que aproveché el cumpleaños de Lara y encargué un par de lotes para probarlo por nosotros mismos. Anteriormente habíamos tenido un ligero contacto con un lote de degustación de otra marca y nos abrió camino para repetir con este tipo de formato.
Kit de cata queso + vino
Pese a que pone que es para dos personas, nosotros tuvimos para un par de aperitivos. De hecho la primera vez pensamos hacer algo para comer después y finalmente esto fue lo único que comimos hasta la hora de la cena. ¡Ojo con el vino que pega fuerte! Con un vaso cada uno íbamos mareadísimos.
Este kit contiene:
- surtido de cinco quesos (el papel exterior que los recubre va rotulado con el nombre del queso, se pueden leer con el teléfono)
- Una botella de vino tinto
- Una caja de crackers (son unas láminas cuadradas crujientes, ligeramente saladas con una textura parecida al pan)
- Una lata de aceitunas Perelló (no traen hueso y son picantonas).
Pack 5 cervezas artesanas
En este pack hay poco que decir. Ponen cinco cervezas nacionales y de importación según el stock de esa semana y las novedades que les llegan.
Cosas a tener en cuenta
Los kits traen un folleto con un código QR que al abrirlo nos remite a un canal privado de YouTube con instrucciones para cortar los quesos y algunas otras indicaciones. Realmente no entiendo porqué usan el sistema de canal privado con un QR, ya que las instrucciones que dan no revelan información concreta sobre sus productos. Para capturarlo ya sabéis, con la aplicación de cámara, vais haciendo pasadas hasta que vibre el teléfono y entonces hacéis un doble toque en el centro de la pantalla.
Compré estos packs porque si pagaba un poco más, me ahorraba los gastos de envío. Para pedidos de fuera del país Vasco son gratis si superamos los 65€, sino llegamos a ese importe tendremos que sumar al pedido 9,90€. El paquete nos puede llegar mediante Seur o Correos Express, en frío. Si queréis ampliar información sobre el tiempo de entrega y demás peculiaridades tenéis el enlace envíos donde lo explican con detalle.
Me gustaría que en las descripciones de los productos hubiese un poco más de detalle. Entiendo que hay algunos que van variando según temporada y disponibilidad, pero alguna pequeña pista tipo la mayoría de los quesos son suaves, el vino es afrutado. Son descripciones que ayudan un poco y hacen que el texto no sea tan ambiguo. Es posible que en las fotos haya más información visual.
Cuando estaba decidiendo qué kit comprar me quedé con las ganas de probar esta tabla de 8 quesos. Así que dentro de un tiempo buscaré una combinación para pedirla junto con otros productos.