Leyendo un hilo en Twitter de una persona que vio que la cucharilla del café dependiendo de la cantidad de líquido hacía un sonido distinto decidió documentarlo sumando sus conocimientos para ver si era algo que él creía o estaba equivocado. Curiosamente hizo el proceso contrario. Primero lo probó y documentó. Después al hacer la búsqueda en internet descubrió que aquello ya lo había pensado alguien muchos años antes.
Yo me topé con el hilo directamente y estuve disfrutando del proceso tweet a tweet. Aunque suponía que aquello ya debía estar demostrado. Imagino que esta persona también lo disfrutó mientras lo hacía. Pero claro, en el momento de darte cuenta que eso ya está descubierto ¿Cómo te sientes al respecto?
No pude evitar pensar en cuantas ocasiones de nuestra vida cotidiana tenemos una duda y directamente abrimos cualquier buscador o le preguntamos a algún altavoz inteligente. Cuando iba al colegio solía consultar la enciclopedia encarta (dejo enlace para los jóvenes del lugar) que era lo más parecido a tener una biblioteca en casa. Cierto que aquello muchas veces se quedaba corto, pero ahora me da la sensación que se nos van esas ganas de hacer experimentos porque simplemente buscando la duda que tenemos encontramos respuestas o alguien ya lo ha echo antes.
Es cierto que gracias a las búsquedas aprendemos muchas cosas rápidamente, pero tengo la sensación de que no perduran tanto tiempo en nuestra memoria al obtener el conocimiento de una forma tan inmediata y sin una interacción activa por nuestra parte.
Se me ocurre que para cambiar esto, se podría hacer la búsqueda de la duda que tengamos en ese momento y una vez resuelta, investigar mediante el mismo buscador el proceso que se ha llevado a cabo para demostrar ese hecho.
Me encantaba esa sensación cuando en el colegio nos planteaban un problema matemático o químico y luego se hacía la parte práctica experimentando con materiales o aprendías a usar aquellas operaciones que creías que no ibas a aplicar en la vida, pero gracias a aquellos ejercicios el conocimiento se adquiría de una forma mucho más amena y permanente. De los que tengo un recuerdo más fresco eran aquellos experimentos que hacíamos sin saber de forma anticipada el resultado. Una vez lo terminábamos nos enseñaban los aspectos de nuestra vida cotidiana en los cuales podíamos comprobar lo aprendido.
Aquí tenéis el hilo por si queréis leer todo el proceso.