Esta entrada la tendría que haber echo hace tiempo, pero con las novedades en los trámites que iba haciendo, nunca encontraba tiempo para escribirla.
Espero que a la gente que quiera solicitar el perro guía este post os sirva para no ir tan perdidos como lo fuí yo en su momento, porque no sabía a donde acudir ni donde pedir los papeles.
En un principio pregunté a las TR, para que me digesen donde tenía que hacer los trámites, y como ellas nunca habían echo nada con perros guía, no tenían idea. Eran las TR del CRE.
Al final me enteré que ese es un papel que se tiene que pedir en la agencia que te pertenece, y si vives en una ciudad principal, en la ONCE de allí.
Al ir a preguntar en la agencia de Hospitalet ellos no tenían mucha idea, y me tardaron unos días en conseguir el papel para hacer la solicitud.
En la solicitud te piden unos datos, que tienes que rellenar, antiguamente no te daban la opción de marcar en el informe si querías Madrid o Rochester, actualmente si que hay un apartado para que elijas, o marques las dos, esto es útil por egemplo, si no sabes si en una de las dos fechas te irá bien, entonces lo que tienes que hacer es esperar en la otra lista, normalmente son dos años mas.
Esa primera solicitud, si no recuerdo mal, ya que la hice hace tiempo, creo que tenías que acompañarla con un informe médico, otro psicológico, de mobilidad y otro informe social.
Estos informes son muy sencillos, y valoran por que quieres al perro, tu mobilidad, si la demás gente que vive contigo te apoya en la decisión, mas que nada para saber en que condiciones vas a tener al perro.
Luego, todos estos informes van junto con la solicitud a Madrid, y aproximadamente mes y medio después recibes una carta diciéndote si eres apto para entrar en lista de espera.
Ahora, en españa, también a surgido otra asociación en españa, para solicitar perros de asistencia (PAAT), se encarga tanto de adiestrar perros guía y de asistencia para otro tipo de discapacidades.
Os pongo el enlace por si estais interesados en otra alternativa. Es una asociación que va cambiando poco a poco, y de lo que hablé hace tiempo con personas que fueron a solicitar un perro, es provable que cambien las cosas.
página de la asociación PAAT