Antes de ponerme los audífonos solía escuchar mucha música. Incluso en el transporte público usaba auriculares con asiduidad ya fuese escuchando música, podcasts, porque justo esos sonidos de motores, gente hablando o los frenos del tren y el autobús me resultaban incómodos para los oídos.
Cuando me compré los audífonos dejé de escucharla gradualmente. Fue un cambio tan sutil que a penas lo aprecié en aquel momento. Unos meses después fuimos a un concierto de rock al Teatro principal de Alicante. Y ahí fue cuando me di cuenta del porqué dejé de hacerlo.
Resulta que estaba acostumbrado a escuchar música mal, es decir, con un tono que no era el correcto. Cuando los sonidos eran grabes o agudos los instrumentos eran más sutiles de lo que lo son en realidad. En cambio si los tonos eran medios oía de forma muy destacada los instrumentos y las voces.
El concierto lo disfruté pero fue muy extraño el saber que estás escuchando algo y el cerebro intenta anticiparse a los siguientes sonidos unos segundos. Es entonces cuando el recuerdo que tienes de esa canción produce una anticipación del sonido que esperas escuchar y el que oyes realmente. Normalmente son variaciones de tono o un matiz nuevo que antes no percibía. Sobre todo me pasa en sonidos grabes y agudos donde distingo más matices como inflexiones en la voz, notas que antes no percibía o escuchaba de forma muy sutil. En los tonos medios a penas noto cambios, a excepción de que antes lo escuchaba como más tapado.
Desde entonces intento escuchar cada día una canción distinta, para ir eliminando esos recuerdos incorrectos por los que ahora son mi realidad. Es algo complejo de gestionar pero con algunas canciones que he escuchado muchas veces con audífonos no me pasa. Cuando más me sucede es con canciones que no he vuelto a escuchar desde antes de perder audición. Intento escuchar canciones que no conozco para que sean totalmente nuevas, ahí me siento más cómodo porque no hay ninguna expectativa ni anticipación. Antes escuchaba mucho rock y ahora es como que intento cambiar de género, a algo más melódico que tenga variación de tonos porque me resulta más cómodo en el oído. No sé si porque antes no lo percibía y ahora es como una novedad, o porque me resulta muy monótono y me llaman la atención otros sonidos que hacía mucho que no podía oír. Me pasa sobre todo con los instrumentos, con las voces a penas noto cambios.
Hilo de Ottavia
Pongo un hilo de Ottavia Allgood donde habla de esto mismo que comento y amplía otros aspectos del uso de audífonos y la adaptación a los mismos. ¡Además incluye todas las fotos con texto alternativo! En esa cadena de tweets enlaza otros hilos que ha escrito haciendo referencia a la discapacidad auditiva, a cambios de audífonos y diferencias entre los que usaba antes y los actuales, por si queréis ampliar información al respecto. EL Tweet que he incrustado es de la parte central del hilo, si queréis leerlo desde el principio pulsad en el primer tweet que aparece justo abajo, y id leyendo con el modo foco activado y pulsando la J para saltar al siguiente Tweets. Si queréis retroceder al tweet anterior se hace con la K.
Ejercicio para que experimentéis
Se me ha ocurrido un ejercicio que podéis hacer si queréis. En este caso lo voy a plantear al contrario de lo que me sucede a mí. Primero voy a poner una canción con el sonido normal, es decir el que oiría una persona que no tiene problemas auditivos. Recomiendo que escuchéis las dos versiones con auriculares, así notaréis todas los matices.
Y ahora con los tonos ligeramente cambiados con Audacity a como los escuchaba yo antes. Así notaréis la diferencia y veréis como la cabeza hace cosas raras intentando anticiparse a lo que ya conoce. También notaréis que por un oído se oye más que por el otro, esto también lo he modificado para que notéis el porcentaje de pérdida que tengo en cada uno.
Y si queréis hacer pruebas con alguna otra canción o grabación cotidiana Aquí podéis descargar el perfil de pérdida auditiva para Audacity y aplicarlo a vuestros archivos para curiosear. Aprovecho para agradecer a @juankicarlois por la ponencia que hizo para las jornadas de NVDA titulada Edición de audio accesible con Audacity y por las indicaciones que me dio en privado para acabar de pulir algunos ajustes.
1 Comentario