Descubrí esta función de Google Maps casi por accidente. Un día mientras tenía que escuchar la conversación de alrededor mientras estaba el teléfono hablando fui a guardármelo en el bolsillo y sin querer toqué la pantalla y activé la opción Live View. La había visto muchas veces y aunque en alguna ocasión la pulsé siempre que me pedía usar la cámara no lo autorizaba y lo dejaba estar.
Pero aquel día me paré a leer y ponía algo así como que mejoraba la orientación y la precisión. Y como era justo la situación en la que me encontraba, por ser una zona amplia y con múltiples posibilidades de empezar a andar en una dirección incorrecta, me dije vamos a probar…
Para activarlo basta con iniciar una ruta en el modo a pie. Y una vez empezada buscar el botón Live View que está en la parte inferior izquierda de la pantalla, encima del botón cerrar navegación. Cuando vamos andando, tenemos que apuntar el teléfono hacia la pared que tenemos mas cerca de nuestra posición, para que así detecte el lado de la calle por el que caminamos.
Tardó como medio minuto en orientarse porque usa las referencias de la calle para situarse, como carteles de tiendas y edificios. Coincidió que estaba andando por una zona en la que solo había pared. En cuanto pasé por un portal y una tienda me dijo que iba en la dirección correcta, pero que cambiase de acera.
Hay veces que al activarlo no nos da instrucciones. Normalmente es porque vamos en la dirección que toca o aparece el texto «mira en esa dirección», imagino que hace indicaciones visuales para decirnos que vamos bien orientados. Si está buscando referencias lo indica hasta que las ubica y desaparece el texto.
Probándolo en otras situaciones he ido en la dirección contraria a propósito y en cuanto se orienta con algún elemento que reconoce dice que cambie de dirección. Curiosamente estos anuncios los hace el lector de pantalla.
La parte negativa de este modo de orientación es que mientras tenemos Live View activado no podemos leer las indicaciones del mapa tales como ver los metros que nos quedan para la siguiente instrucción, o si nos estamos acercando o alejando del siguiente objetivo. Cuando quiero ver esas indicaciones salgo del modo live View pulsando el botón de atrás o poniendo el teléfono en horizontal (se puede desactivar en los ajustes de maps, por si lo desactivamos por accidente al girar el teléfono). También aumentará el consumo de batería y el riesgo de ir con el teléfono en la mano en determinadas zonas y la incomodidad de llevarlo a una altura cercana al pecho.
Al final esto lo uso solamente cuando el GPS empieza a hacer cosas raras y nos desorienta en vez de ayudar. Lo activo hasta que consigo que se sitúe y cierro el modo Live View. Sigo luego con la navegación típica. Al ir andando es mucho más rápido usar la orientación de la cámara que únicamente depender del GPS y la brújula sobre todo cuando vamos con bastón ya que es más fácil que se pierda porque se camina más despacio. Con este método evitamos parte de la parafernalia de usar la aplicación de brújula en las indicaciones iniciales conjuntamente con Maps. Por si no conocéis este método y os apetece descubrirlo Juanjo lo explica con detalle en el podcast Tecnología e independencia en AccessiBites.