Proyecto para no aburrir (inicio)

Bloque HTML personalizado

3 minutos

La verdad es que este bloque no tiene mucha complicación. Intenté utilizarlo en su día para los enlaces patrocinados de Amazon pero aunque lo utilizase con ellos, no se veían una vez estaba publicada la entrada. Buscando información pone que los iframe se bloquean por seguridad, al menos en los dominios alojados en WordPress.com. Pero seguí investigando y al parecer, si pasas al plan premium ese riesgo ya no existe y puedes ponerlos a placer. En su momento me planteé la posibilidad de cambiar de plan, (actualmente tengo el personal) pero enseguida vi que no me salía rentable puesto que costaba el doble y mi objetivo no era llenar el blog de este tipo de enlaces, únicamente añadirlos cuando las entradas tuviesen relación. Aunque no ofrecerían precios actualizados, al menos el resultado sería más limpio y compacto.

¿Porqué me he decidido a hablar de este bloque ahora?
Hace un par de semanas estuve haciendo pruebas en la entrada de los Escape room a oscuras, para agregar el típico iframe de Google Maps. En este caso funcionaba perfectamente y como tengo más contenido en el que añado ubicaciones aproveché para actualizarlas también. Ya que si se ven desde un teléfono es mucho más sencillo pulsar en el enlace del mapa que memorizar la dirección o el nombre del sitio y buscarlo a mano. Para obtener el código del mapa a mostrar lo hago entrando a maps.google.com desde el ordenador, allí busco la ubicación que me interesa. Una vez la tengo cargada, busco el botón compartir. Una vez pulsado tabulo hasta la pestaña insertar un mapa. Una vez pulsada nos aparece un cuadro con el código HTML y si tabulamos una vez más nos aparece un botón para copiar ese mismo código íntegro al portapapeles, sin necesidad de hacerlo a mano, así nos evitamos el típico error de dejarnos sin seleccionar algún carácter.

Cuando queremos editar una parte del código en HTML que nos ha generado WordPress puede ser suficiente con abrir el propio editor de código pulsando ctrl shift alt M. Y una vez visualizamos la entrada en HTML modificar lo que nos interese. Luego bastaría con salir del editor pulsando la misma combinación de teclas o localizando el botón salir del editor de código. Pero para servicios externos o partes muy concretas de la entrada puede ser más interesante y productivo insertar directamente el bloque HTML personalizado.

Veréis que en la página del bloque no hay mucha información, pero es que realmente no hay gran cosa que explicar. Al poner el código se hace una previsualización de cómo se verá en la publicación y poco más. Tienen un bloque de mapas, funciona con los mapas de Mapbox, lo probé en su momento y aunque la búsqueda para insertar la dirección si que era accesible, al hacer la previsualización y pulsar en el mapa no conseguí ver la ruta. Imagino que con el tiempo acabarán añadiendo un bloque para Google Maps para simplificar el proceso, al igual que hacen ahora con muchos otros bloques, que únicamente necesitamos copiar la URL del sitio al que queremos que nos aparezcan los controles para interactuar. A continuación añado algunos bloques simplificados que uso con relativa frecuencia para insertar contenido externo:


publicado el

Guardado en la categoría:

por

Etiquetado:


Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: