Proyecto para no aburrir (inicio)

Los centros especiales de empleo y su continua desorganización

6 minutos

Llevaba tiempo sin escribir en esta sección y no por falta de ganas, sino porque últimamente no tenía noticias positivas, incluso muchos periodos de ausencia de las mismas. Pero justamente la semana pasada hubo un acontecimiento que me cabreó bastante. He pensado barias veces si escribir esto, o si quizá no merece la pena porque es algo que muchos sabemos. Creo que finalmente lo voy a hacer a modo de desahogo terapéutico.

El día 22 de Diciembre recibo una llamada de parte de Inserta Empleo, dejaremos a un lado la de veces que este centro ha cambiado de nombre. Me ofrecen participar en un curso de atención al cliente. La verdad que la persona que me atiende no tiene mucha información porque quien realmente lleva esa formación está de vacaciones de navidad. He trabajado a veces en esas condiciones y lo cierto es que es un poco rollo enfrentarte a emitir llamadas telefónicas sin tener toda la información disponible, así que continúo la conversación preguntando por los pocos datos a los que pueda tener acceso.

Aunque en un principio pienso decir que no estoy interesado puesto que toda mi experiencia laboral y formación ha estado orientada siempre a la atención al cliente, se lo hago saber y me dice que sería un curso de 10 días con una remuneración de 10€ diarios. Como mi situación económica no es nada buena le digo que perfecto, que aunque sea repetir conocimientos sin nada nuevo que me pueda aportar, que sólo esa remuneración es una poderosa razón para realizar el curso.

Continuamos con la conversación y me detalla toda la documentación que tendría que entregar. También me insiste en que estaría genial que la enviase lo antes posible para que me puedan inscribir en cuanto su compañero se reincorpore. Una media hora después ya he enviado el correo, con la excepción de el papel con los datos del número de cuenta del banco. Tuve un pequeño problema con las credenciales al iniciar sesión, pero no me preocupo mucho porque en la llamada me dijo que podría entregarlo el mismo día de inicio de la formación, que lo que entregase por adelantado únicamente serviría para adelantar papeleo, puesto que tendría que firmar la solicitud el día que iniciase la formación.


En cuanto pasa el inicio de año, el día 3 me devuelve la llamada la persona que controla lo de la inscripción. Me dice que su compañera le pasó los datos pero que no se me puede inscribir porque no tiene la documentación, que necesitaría hacer previamente una entrevista conmigo y que en el futuro podría optar a nuevas formaciones. He de decir que desde que me mudé a Alicante no me han ofrecido formación alguna.

Le interrumpo para decirle que pasada una media hora de la llamada de su compañera remití la documentación al correo electrónico que me facilitó. En ese momento se pone a mirar la bandeja y yo empiezo a ponerme nervioso y a comerme la cabeza por si habría escuchado mal el correo en la llamada. Empiezo a pensar que quizá si no no hubiese anotado bien el servidor me habría notificado enviándome algún tipo de error, pero no recibí nada. Todo esto mientras seguía esperando, Pasados cinco minutos me dice que sí, que tiene el correo con la documentación.

Viendo que sí que está la documentación le vuelvo a preguntar si entonces podría inscribirme a esta formación. Me vuelve a responder que no, que las plazas ya están cubiertas, pero que tendríamos que hacer una entrevista y así le indicaba toda la experiencia laboral y los cursos que no tenían actualizados en mi expediente.

En ese momento me calenté bastante, puesto que toda esa información que me pedía estaba justamente adjunta en la documentación que se me solicitaba, tanto en el currículum como en la vida laboral. Y como se me había rechazado sin darme la oportunidad, no sé si porque ya tenían a los elegidos para recibir esos 100€, le corté y le dije que si tenían una formación que según mis datos me pudiese interesar que me llamasen de nuevo.

También le hice saber que si consultaba mi expediente vería que he realizado muchos cursos con ellos, y que si comparaba la formación con la experiencia laboral, lo único que obtuve de sus cursos fueron unas prácticas en una empresa durante tres meses. El resto de cursos que he realizado con ellos me los he pasado viendo como el resto de mis compañeros con resto visual o cualquier otra discapacidad ha echo más prácticas que yo en empresas, incluso algunos han conseguido contratos indefinidos, mientras que los ciegos totales nos quedábamos con la promesa de una nueva formación, una oportunidad futura…

Quizá pagué mi frustración acumulada durante años con esta persona, pero el ver que se organizaba tan terriblemente mal en su trabajo y tener la certeza que mucha otra gente podría hacerlo mejor. También pensaba en esos 100€ con los que empezaba a contar para pasar un poco mejor el mes… No sé si es porque últimamente tengo experiencias negativas, pero estoy perdiendo bastante la fe en estos centros especiales de empleo. Pero luego voy al mercado laboral ordinario y veo los mismos prejuicios. Tampoco entiendo como pueden tener una organización tan pésima a la hora de revisar simplemente el correo. Que siendo una cosa tan rutinaria, no me quiero imaginar como gestionarán las ofertas de empleo, o bueno sí, siempre que miro en sus portales, son ofertas para gente con carnet de conducir, o requieren personas con un resto visual elevado. Y siempre me han llamado para ofrecerme formación, nunca para decirme Eric tenemos esta oferta en la que encajas, ¿quieres que te tramitemos la inscripción? Y en las que me he apuntado por mi cuenta nunca he recibido respuesta.

No quiero abrir tampoco el melón de la inscripción que tenemos que hacer en dos o tres centros de empleo bajo la misma marca que teóricamente son algo distinto pero el usuario final no es capaz de distinguirlos. Que si se hace para que la persona sepa en cada momento a donde dirigirse y lo tiene claro está perfecto. Pero si los propios usuarios no son capaces de detectar la diferencia tengo la impresión de que algo no se está haciendo bien.

Finalmente he explotado con este centro como podría haber sido con otros tantos, en los que se repite esta situación o otras similares, que cualquier usuario habitual de estos centros sabría describir a la perfección. No es algo tangible pero es una actitud, forma de hacer las cosas, de dirigirse a los candidatos que si se les pregunta seguro que describen situaciones similares.


publicado el

Guardado en la categoría:

por

Etiquetado:


Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: