Llevaba bastante tiempo viendo que a mucha gente que usaba Android al grabar un audio en WhatsApp, siempre se escuchaba Talkback hablando pasados unos segundos. A mi no me lo hacía y pensaba que podía ser por tener los audífonos conectados, que se activaba algún modo y hacía que se quedase callado. Pero anoche probé apagando los audífonos y vi que seguía sin decir nada.
Es algo que me molesta bastante y como a Lara sí que le hablaba nos pusimos a comparar las opciones que teníamos cada uno activadas y descubrimos las opciones responsables de verbalizar los dos mensajes al presionar el botón de grabar.
Pulsa dos veces para activar
Este es el típico mensaje de ayuda que la mayoría hemos quitado porque es muy pesado. Suele decirlo pasados un par de segundos después de seleccionar cualquier elemento. Para desactivarlo hacemos lo siguiente:
- Abrimos los ajustes de TalkBack
- Dentro del encabezado de audio buscamos verbosidad
- enunciar sugerencias de uso. Después de describir el contenido sugerir que hacer. Si la tenemos activada, la desmarcamos.
Desplazarse hacia arriba
Para empezar tendremos que entrar en los ajustes de WhatsApp para hacer que al pulsar intro envíe el mensaje. Si no la activamos nos puede decir desplazarse hacia arriba de forma aleatoria. Para ello en la pantalla de WhatsApp:
- Abrimos el menú más opciones ((Arriba a la derecha)
- Ajustes
- Chats, temas, fondos de pantalla, historial de chats
- Enter para enviar. La tecla enter enviará tu mensaje. (Activamos la casilla haciendo un flic a la derecha, el control no está etiquetado)
Este ajuste fue el que más nos costó encontrar porque está bastante disimulado entre las opciones y dependiendo de si algunos ajustes están activados entre sí puede tener conflictos. Si hemos seguido las instrucciones para quitar las sugerencias de uso ya estaremos dentro del menú de verbosidad, con lo que podemos pasar al tercer paso directamente. A continuación describo los pasos a seguir:
- Abrimos los ajustes de TalkBack
- Dentro del encabezado de audio buscamos verbosidad.
- Decir información de lista y cuadrícula. La activamos.
- siempre decir número de elementos de una lista. Decir número de elementos para desplazarse. La desactivamos.
- Enunciar el tipo de elemento, Para elementos seleccionados (Activada)
- Enunciar los ID de los elementos, Para botones sin etiquetar (activada)
Si una vez hechos estos ajustes sigue verbalizando el mensaje desplazarse hacia arriba, nos situamos en la pantalla principal de los ajustes de TalkBack y seguimos estos pasos:
- Buscamos el encabezado generales
- Entramos en ajustes avanzados
- reducir retraso de anuncio de ventana. Desmarcamos la opción si está activada.
Una vez hemos echo las modificaciones, retrocedemos de pantalla para que se apliquen los ajustes. No sé si este último cambio puede afectar al comportamiento de otras aplicaciones, a ver si en próximas actualizaciones añaden la posibilidad de tener perfiles personalizados según la aplicación que estemos usando, como ya hacen otros lectores de pantalla.
Yo más bien opino que el talkback debería tener la opción que sale en el lector chino, que dice silenciar la voz al usar el micrófono o algo así. Con esa opción, mientras estamos grabando un audio en whatsapp o cualquier otra aplicación de mensajería, la voz permanece silenciada hasta que hagamos flic o toquemos otra parte de la pantalla que nos haga desenfocar el botón de grabación de audio.
Me gustaMe gusta