Es correcta la edad de jubilación oficial

Vengo a hablar del momento de la jubilación oficial. En otra entrada quiero hablar de la jubilación individual. De no sentirnos mal porque llegue antes y como detectarla. De como saber cuando es el momento o aproximarnos lo máximo posible.
Además. Creo que sería interesante que si alguien más se siente preparado lo haga también en su blog o en los comentarios de esta entrada o la siguiente.


En principio las referencias que he podido escuchar por ahí, no son nada oficiales cosa la cual también tengo que hacer constar.
Lo que tengo entendido es que alrededor de los 10 años se ponen en contacto con nosotros para hacernos un seguimiento. En mi caso no a sido así pero bueno, también es cierto que se han juntado muchas cosas y entiendo que se prioricen otras para los nuevos usuarios y que se vean afectados lo menos posible por la pandemia tanto los perros ya adiestrados como los pendientes de estarlo.
Cuando llegan los 12 años se nos dice que el perro será jubilado automáticamente a no ser que presentemos un informe del veterinario el cual indique que si el animal está en perfectas condiciones su jubilación se retrasará 6 meses y si el informe es positivo vuelta a empezar el proceso a los 6 meses. Supongo que esto tendrá que parar en algún momento pero no lo sé. Por supuesto si hay informe negativo se parará la renovación ampliada.

Aquí me gustaría añadir una opinión muy personal en base a mi experiencia y a la de otros compañeros. Los perros normalmente antes de los 12 ya están muy mayores. Y si no lo están al poco de jubilarse a la edad establecida no suelen durar más de un año.

Entiendo que es difícil dejar de trabajar con nuestro compañero pero…
En base a todo lo que he visto entiendo que es una muestra pequeña. Que a lo mejor es que yo y mis compañeros hemos tenido mala suerte…
En mi curso de 5 perros ya hay 3 fallecidos. justo ahora estarán a punto de cumplir los 11 años o recién cumplidos.
Hay un cuarto que está entre la jubilación y algo de trabajo light. Es decir, jubilación extraoficial para evitar iniciar el proceso de renovación mientras está el actual en casa.
Hace unos meses hablando con el quinto usuario me enteré que tubo que dormirlo a los pocos meses de yo hacerlo con Mike. Teniendo en cuenta que de 5, 5 han fallecido, tenemos una muestra de 100% fallecido con una edad igual o inferior a 11 años.

Está claro que una muestra de un curso es algo muy testimonial. Por eso animo a que me reafirméis en mi idea o me hagáis ver que estoy equivocado.

Con estos datos creo que lo conveniente sería hacer un seguimiento a los 10 años y con informe veterinario de apoyo. Si hay enfermedades o ciertas cosas que hagan el trabajo de guía más difícil o inseguro para el usuario y el perro que se nos den instrucciones de la escuela o que se nos ayude a tomar la decisión De adelantar la jubilación. O si no hay informe favorable que se jubile de oficio.

Pasado el tiempo he visto que en la mayoría el proceso que en España empieza a los 12 en muchos países se da a los 10.
Por ejemplo, si hacemos rutas de sentado tumbado y mucho tiempo parados y tenemos artrosis, quizá tendríamos que empezar a acer diferentes entrenamientos, ejercicios. O salir unos días a hacer paseos largos. Modificar rutas… NO sé, son cosas que se me van ocurriendo sobre la marcha.

Como he dicho espero opiniones y estoy preparando la siguiente entrada de como saber cuando se acerca el momento de colgar el arnés aunque sigamos en la edad de trabajo oficiales. Es una de esas entradas que nunca he leído por ahí y me hubiese gustado hacerlo. Creo que es más fácil pensarla que escribirla.

Publicados
Categorizadas como perro guía

Por Éric Duarte

Me gusta escribir de todo aquello que me llama la atención. Se me da bien todo lo que conlleve procedimientos en un orden establecido, como por ejemplo, redactar manuales, eso que nadie lee. Suelo publicar todos los lunes una entrada de tema variado o cuando tengo algo nuevo que contar sobre #NosEntrevistamos

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: