Proyecto para no aburrir (inicio)

Las papeleras: abiertas o cubiertas

3 minutos

Cuando vivía en Barcelona estaba acostumbrado a las papeleras metálicas (en Hospitalet son las mismas), las que tienen forma de cubo, una bolsa dentro y rodeadas por unos hierros en forma de H en tinta. Por un extremo de la barra están agarradas al suelo y por el otro aguantan el lateral de la papelera. En la zona central hay un palo que une toda la estructura de ambos lados. Esto permite a los barrenderos vaciarlas fácilmente, simplemente inclinándolas hacia un lado ya que cuentan con dos bisagras que hacen posible la rotación sobre su eje.

En cambio, cuando me mudé a Alicante me sorprendieron las de aquí, porque eran de plástico y eran más altas, aunque partían del mismo nivel de altura del suelo. Contaban con una tapa que las cubría. Únicamente tenían una abertura superior en el lateral de un tamaño razonablemente grande para poder tirar los residuos, la boca es similar a un buzón. La mayoría tienen un poste clavado al suelo y enganchado a él está la papelera. Pero también cuentan con otro modelo para calles que tienen las aceras más pequeñas. Estas son unas papeleras que tienen una forma de cuarto de círculo. Es decir, un ángulo recto para adaptarse a la pared y ese cuarto de circunferencia es la papelera. Estas también suelen contar con el poste que sale del suelo o en algunos casos se cuelgan directamente de la pared.

Ciertamente me parecen más cómodas y accesibles las de Barcelona, puesto que tienen una altura menor y cuentan con una abertura mayor. Pero debido al mal uso que hace la gente de ellas, entiendo que en Alicante se hayan decantado por este otro modelo.

Las papeleras del estilo que hay en Barcelona únicamente las he visto en Alicante dentro de nuestra urbanización, en parques o cerca de colegios. Muchas veces las veía excesivamente llenas en Barcelona y nunca se me había ocurrido el porqué. Pero al encontrarme aquí con la misma situación, descubrí que la gente aprovecha que la abertura superior es ancha para tirar la basura que genera en casa, es decir, la que debería tirarse en el contenedor de residuos. De ahí la razón de que no pongan este modelo próximo a viviendas.

En muchos casos es un mal uso. Pero en otros estoy casi seguro que es debido a la falta de accesibilidad de los contenedores para tirar la basura. Al estar tan elevados a muchas personas mayores, con problemas de movilidad o fuerza, les es mucho más sencillo dejarlas en un punto en el que no tienen que elevar el peso a tanta altura. Por esa misma razón creo que también muchas veces dejan las bolsas delante de los contenedores.

Estuve un tiempo pensando que quizá sería suficiente con bajar un poco la altura de los postes que aguantan las papeleras de Alicante, puesto que la parte destinada a almacenar los residuos es más grande que las de Barcelona, ya que al tirar la basura por el lateral tienen que dejar un espacio de unos 30 centímetros más para que no se llenen tan rápido. Pero al hacer esto desconozco si se dificultaría mucho la tarea de vaciado, puesto que en las de aquí todavía no he descubierto cómo se realiza. Eso resolvería la falta de accesibilidad de las papeleras, pero el problema con los contenedores en muchas zonas de ambas ciudades continúa siendo el mismo, están demasiado altos. En algunos sitios han comenzado a ponerlos de estos que una parte va enterrada en el suelo y por tanto quedan más bajos, son estos que absorben la basura por conductos, pero claro, esto no es posible instalarlo en la totalidad de las calles por la profundidad de espacio que requieren.

A continuación os dejo enlaces a páginas donde podréis ver las descripciones y las imágenes de las papeleras:

Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: