Proyecto para no aburrir (inicio)

Timbre de hospital inalámbrico

3 minutos

A principio del mes de Marzo operaron a Lara. Y mientras estaba en el hospital la veía usar el timbre para llamar a las enfermeras cada vez que necesitaba algo. Fue entonces cuando se me ocurrió que me iría genial tener algo así para cuando volviese a casa, ya que muchas veces cuando estoy con los audífonos conectados al ordenador no me entero si me llaman desde lejos. Hice una búsqueda en amazon por las palabras timbre de hospital y para mi sorpresa encontré justo lo que necesitaba.

Lo compré porque el precio no era muy caro y pensé que después podíamos hacer uso de él en el día a día. Siempre es más cómodo pulsar un botón que pedirle a un altavoz inteligente que anuncie algo en una estancia o en toda la casa. También me planteé la posibilidad de comprar un botón de estos domóticos que van por Wifi y configurarle una rutina para que emitiese un sonido por todo el grupo de altavoces. Pero como tenía poco tiempo entre ir al hospital, el curso, sacar a Heiby y hacerme la comida… Me encontré con esto, que ya venía preparado de fábrica y como el precio era similar a un botón sin configurar, preferí comprar algo a lo que no tuviese que dedicarle mucho tiempo, algo tan simple como enchufarlo y que ya estuviese funcionando.

El dispositivo es pequeño pero tiene un volumen bastante decente. Consta de un botón que hace de emisor, que se queda donde está la persona que lo va a usar, dicho botón es inalámbrico. Funciona con una pila CR2 y a través de radiofrecuencia. Además trae una cuerda por si la persona se puede mover por sí misma, así tiene la posibilidad de llevarlo encima todo el tiempo y avisarnos desde cualquier estancia, si tiene alguna caída o necesita ayuda puntual. También tiene una pegatina en la parte trasera por si nos es más cómodo dejarlo pegado en algún sitio que quede cerca de la mano, como puede ser la mesita de noche o el baño.

Y por la otra parte está el receptor. La única pega que le he encontrado es que hay que usar un enchufe porque no tiene alimentación por batería, pero se puede solucionar dejándolo en la parte central de la casa, o como en mi situación en el estudio, que es donde suelo estar la mayoría del tiempo. Una vez conectado a la corriente nos quedan los botones en el lateral derecho del aparato. El superior controla los cuatro diferentes niveles de volumen. Y con el central y el inferior podemos cambiar entre las melodías que trae disponibles. Esta configuración al principio me pareció un tanto rara, pero en cuanto lo tuve en casa lo entendí perfectamente, consta de 52sonidos diferentes. Es decir que si te pasas del que quieres seleccionar, con darle al botón contrario volverías al anterior.

Me gustó también porque nos da la posibilidad de tener una configuración modular. Si necesitamos barios receptores en una casa grande podemos comprarlos. O si tenemos a más de una persona dependiente también es posible comprar varios emisores y asignarle una melodía exclusiva a cada uno. También se me ocurre que una misma persona puede tener un par de pulsadores y configurarlo para que emita un sonido según si está en el baño o en la cama, así sabremos por el sonido dónde necesita que le ayudemos sin necesidad de ir buscándole en las distintas estancias de la casa.

Comentarios

Una respuesta a “Timbre de hospital inalámbrico”

  1. Avatar de Pichonflix enamorada (@Barbara_Edith_)

    ¿Qué interesante! Me encanta cuando la tecnología se utiliza para estas cosas. Gracias por el post, abrazos.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: