Proyecto para no aburrir (inicio)

Este año no me he podido ir de vacaciones

4 minutos

El título de esta entrada podría aplicármelo a mi situación actual, que más allá de viajes para ver a la familia y amigos en determinados momentos, no he echo ninguno por ocio. Únicamente algunas salidas de senderismo y deportivas que sí que me han servido para desconectar.

Pero hoy vengo a hablar de que mucha gente hace el comentario de que este año no se han podido ir de vacaciones, incluso lo dicen justamente cuando vuelven de pasar unos días en una casa rural, en un pueblo que está en la misma ciudad o se han ido a otra comunidad dentro de su propio país.

Es algo que me llama mucho la atención, ya que no consideran vacaciones el tiempo de ocio del que están disfrutando. Es como que tienen el concepto de que si no salen del país o al no coger un avión para irse a un lugar lejano no son vacaciones. Está claro que todos tenemos un destino soñado al que queremos viajar, incluso vamos ahorrando durante muchos años para poder ir en un futuro. También hay otros destinos que por mucho que queramos visitar no podremos hacerlo ya sea porque económicamente no nos es posible, por las circunstancias de la vida o no encontramos a nadie con quien hacer ese viaje.

Lo que no acabo de entender es esta forma de tomarse los desplazamientos por ocio. Es posible que un fin de semana con pareja o amigos no nos sirva para desconectar y descansar por completo por el ajetreo y la organización. Pero cuando tienes vacaciones y te quedas por la ciudad o haces viajes de proximidad también es posible afrontarlo como vacaciones, en vez de dejar que se pasen esos días sin afrontarlo como un cambio de actitud.

El porqué no lo interpretan como unas vacaciones, no sé si tiene que ver con la publicidad de las agencias de viajes, las redes sociales o las fotos que nos comparten familia y amigos cuando vuelven de estos destinos. Es como que si no se van lejos son menos vacaciones. Incluso el momento de describir un viaje por parte de algunas personas cuando lo hacen lejos es como un ritual, nos preparan una exposición de fotos, nos lo describen con muchísimo detalle… Pero en cambio cuando es un destino cercano a penas nos dan unas pequeñas pinceladas de la vivencia de esos días.

Otros que merecen una sección para ellos solos son esos que como no pueden viajar lejos porque van algo justos económicamente; aunque se pueden permitir hacer un viaje cerca de casa y no pasarían estrecheces, prefieren quedarse sin ni siquiera salir unos días para relajarse. Ahí sí que no entiendo nada. Porque puede que una cosa es que lo afrontes mal y no lo interpretes como un descanso. Pero que ni siquiera te permitas un desplazamiento para desconectar pudiéndotelo permitir… Otra cosa es que no te apetezca, que ahí nada que decir, pero es que encima llegan a comentar que no se han podido ir a ningún sitio. Y cuando les preguntas el porqué se han quedado en casa, no saben cómo argumentarlo.

Voy a poner unos ejemplos de formas de viajar que he visto y que cuando leas alguno de ellos puede que digas, para mí eso no son vacaciones, ya sea porque no te servirían para desconectar o porque volverías con más estrés. En esos casos serían unos días concretos que no han servido para su propósito, pero la sensación general con la que vuelves es que por circunstancias del viaje o ajenas no has podido relajarte, no que no hayas echo vacaciones en sí.

Situaciones que se me ocurren:
unas visitas organizadas con muchos grupos de gente, estar en un lugar donde hay muchísimos niños, en un hotel con todo incluido sin hacer nada, que te organicen todos los días con visitas desde que te levantas hasta que te acuestas, viajes en caravana o a modo mochilero, unas excursiones para las que hay que caminar muchos Kilómetros y empleamos más de la mitad de la jornada…


publicado el

Guardado en la categoría:

por

Etiquetado:


Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: