Para complementar a la entrada que hice de la Pi-hole voy a comentar la extensión que tengo en los distintos equipos para ocultar los avisos de cookies que nos salen en todas las páginas que visitamos. Como veis, tengo bastante modificada o alterada la experiencia de navegación por internet. Sé que por temas de privacidad sería mejor dedicarle un momento a esos avisos y seleccionar lo que nos interesa en cada caso. Pero a mí no me apetece dedicar ese tiempo a todas y cada una de las páginas que visito a lo largo del día. Además que cuando cambiamos de dispositivo, de navegador o borramos las cookies es un proceso que vuelve a iniciarse o que tenemos que reautorizar cuando pasado un tiempo caduca la validez de la cookie.
La extensión que yo uso se llama I don’t care about cookies, y está disponible para los navegadores más habituales. Antes de instalarla recomiendo que miréis los permisos que solicita y en base a ellos decidáis si queréis instalarla o no. Podéis encontrar muchas otras extensiones que hacen lo mismo, como Super Agent o Consent-o-Matic.
Tiene un formulario para reportar aquellas páginas en los que pese al complemento siguen apareciendo los avisos. Pero no es accesible porque tiene un captcha sin alternativa visual.
También cuenta con una opción para que no se active en las páginas que indiquemos en ese listado. Esto es útil por si en alguna página nos produce algún comportamiento inesperado o queremos configurarlas según nuestras preferencias. Para añadir el dominio tendremos que visitar la página, pulsar en la extensión y darle al enlace Desactivar extensión en nombre de dominio. Al pulsarlo, nos añade dicho dominio al listado de permitidos. Para ver el listado de todos los dominios que hemos autorizado tendremos que ir a la extensión I don’t care about cookies, configuraciones. Nos aparece un texto que nos indica Lista de todos los sitios permitidos, un sitio por línea. Podemos ver los que tenemos agregados, añadir otros o quitarlos a mano. Y finalmente, el botón guardar configuraciones.