¿Para qué creé #NosEntrevistamos?

Muchos estaréis pensando para qué va a ser. ¡para encontrar trabajo! ¡Pues aquí acaba la entrada, hasta la semana que viene! 🤣

Realmente el objetivo principal es ese, pero quería explicar de una forma más extensa mi situación. Cuando empecé a perder audición justo se me acabó el contrato que tenía. En aquel momento no sabía si podría volver a trabajar.

Luego me puse los audífonos y me salió un contrato temporal. Me sentí genial porque pese a que no son perfectos, encontré una mejoría brutal a la hora de comunicarme con las personas en entornos que no eran muy amigables con la acústica y podía desempeñar el trabajo con muchas menos dificultades que cuando no los llevaba.

Después de unos meses aquel contrato se me acabó. Y si quería tener otra oportunidad en la empresa tendría que pelear mucho sin saber si el esfuerzo realizado sería proporcional al tiempo de trabajo que me concederían finalmente. Es curioso que pidamos inclusión fuera, cuando no la ofrecemos dentro. Así que como me sentí útil después de aquel empleo me he propuesto encontrar otras posibilidades fuera de ese entorno, ya que me sentiré más realizado y seguramente aprovecharé más mis habilidades.

Me desanimé en un principio porque no me salían entrevistas y fue cuando dije bueno, tienes que conseguir disfrutar de lo que hagas consigas o no empleo. Muchas personas me expusieron la posibilidad de solicitar la incapacidad puesto que son dos discapacidades que juntas impiden mucho la comunicación. Y la verdad es que puede ser muy atractiva esa opción puesto que es un sueldo estable a fin de mes.

Pero yo necesito sentirme útil. Aunque he encontrado otras formas de experimentarlo, quiero serlo también en un entorno laboral. He de decir que ahora tengo los dos caminos abiertos. Estoy solicitando la incapacidad a la vez que sigo buscando empleo y amplío formación. Nada me gustaría más que paralizar los trámites porque he encontrado trabajo en el que seguir aportando. Al final todo pesa, si se alarga esta situación barios meses , tendré que adaptarme a la triste realidad porque la economía también se va resintiendo. Pero no quiero dejar de intentarlo y que si dentro de diez años echo la vista atrás, me quede la sensación de que no hice todo lo que estaba en mi mano.

Es posible que durante unas semanas no publique nada referente a #NosEntrevistamos, entre que vienen vacaciones de semana santa y días agitados, prefiero acumular contenido y no hacer entradas de dos o 3 párrafos.

Por Éric Duarte

Me gusta escribir de todo aquello que me llama la atención. Se me da bien todo lo que conlleve procedimientos en un orden establecido, como por ejemplo, redactar manuales, eso que nadie lee. Suelo publicar todos los lunes una entrada de tema variado o cuando tengo algo nuevo que contar sobre #NosEntrevistamos

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: