Uso de la calculadora o caja del TPV

En este post voy a intentar explicar cómo usar la calculadora del TPV de forma sencilla. Ya que he visto que a casi nadie se lo han enseñado. La calculadora es la función 7 del menú de inicio. La que se llama caja.

Si nada más encender el TPV y con el primer cliente os funciona bien y luego deja de hacerlo es porque cuando queremos calcular algo de cero, tenemos que reiniciarla. Esto lo podemos hacer desde la pantalla de ventas o desde dentro de caja pulsando la tecla de borrar, la de color amarillo.

Cada vez que hagamos un pago y lo validemos se nos restará del importe. Así que puede que nos dé un resultado negativo. Es normal.

Si vendemos productos de máquina se nos sumarán. ¿Pero que pasa con los productos preimpresos y rascas? Aquí tenemos una función que es la tecla de la flecha, o asterisco, la que está debajo del 7 vaya. Si la pulsamos se nos activará el lector de códigos de barras. Para que se sume solo tendremos que pasar el cupón o la parte trasera del rasca. Ahí el TPV no dirá nada. Pero una vez lea correctamente el código nos dirá lectura correcta, caja actualizada. Si pulsamos aceptar volveremos a la pantalla del total.

Tiene una carencia en este punto que es que si vendemos 5 iguales tenemos que leer el código 5 veces. NO hace falta que pasemos todos los cupones, podemos pasar el mismo cinco veces. Si nos piden barios del mismo valor, con sumar uno de ellos todas las veces hasta llegar a la cantidad que hayamos vendido será suficiente.

Si sacamos las pagas a los cupones habrá que sumar el preimpreso también, porque si no sólo sumará los 0,50€ de la paga.

Una vez hemos restado todos los pagos tenemos barias opciones. Si queremos ver el total no haremos nada. Si el cliente quiere que le cobremos con tarjeta o con tuyp simplemente con pulsar la tecla validar, la de color verde, nos aparecerá un menú para seleccionar la opción que queramos.

¿Pero qué pasa si nos entrega efectivo? Si pulsamos aceptar nos sale una pantalla que dice entregado… Aquí ponemos por ejemplo, 20€. Aquí también nos encontramos una mala implementación, porque no podemos pulsar la tecla para introducir la coma, es decir, si tecleamos 20 sería como si nos entregase 0,20€. Es decir en el teclado tendremos que escribir 200. Para comprobar el importe que ha interpretado podemos pulsar la tecla central del joystick y nos leerá lo que tenemos escrito en pantalla. Una vez introducido el importe, si pulsamos de nuevo aceptar, nos dirá el importe que tenemos que devolver en metálico.

Publicados
Categorizadas como cupones

Por Éric Duarte

Me gusta escribir de todo aquello que me llama la atención. Se me da bien todo lo que conlleve procedimientos en un orden establecido, como por ejemplo, redactar manuales, eso que nadie lee. Suelo publicar todos los lunes una entrada de tema variado o cuando tengo algo nuevo que contar sobre #NosEntrevistamos

2 comentarios

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: