Buenas, como al principio me hacía un lío separando los grupos de cupones y finalmente he aprendido a separarlos y nadie me ha sabido explicar como se hacía lo explico por aquí a ver si a alguien le sirve.
Pongo como ejemplo mi situación particular. Tenemos como base 4 hojas de 4 columnas. Es decir, 80 números.
- Para hacer la división doblamos las hojas por la mitad. y cortamos.
- Las hojas que se quedan a nuestra izquierda son las de medias tiras de 5 en ambas columnas, así que procedemos a cortar por la mitad.
- Cogemos las de la fila de la izquierda del todo y doblamos como si fuésemos a exponerlos para que no se nos junten. Una vez las tenemos dobladas y apiladas procedemos igual con la segunda columna. Así que tendremos en total 8 medias tiras de 5. 4 de la columna izquierda y 4 de la segunda columna.
- Seguimos con las dos columnas de la derecha. En este caso yo tengo 2 grupos de 10 y uno de 20 iguales.
- Para separar este grupo separamos las dos columnas. Los de la izquierda del todo son dos grupos de 10. Así que cogemos las dos medias tiras y doblamos para exponer. Y los otros dos que nos quedan son el otro grupo de 10.
- Y la última columna de la derecha serán los 20 iguales. Así que tal cual están cortados, los doblamos para exponer y los ponemos debajo de las tiras de 5, los dos grupos de 10 y los tendremos todos ordenados.
En el caso de 120 tenemos 6 hojas.
- Cortamos igual las dos columnas de la izquierda, poniendo primero los del borde, y luego los de la segunda columna. En este caso nos encontramos con que tenemos 12 medias tiras. Del 0 al 9 y luego otras 2 que pueden ser cualquier número. Eso sí, serán diferentes a las otras terminaciones.
- La tercera columna tiene 3 tiras de 10. Pero ojo, la primera y la segunda serán de 10. La tercera se junta con la columna derecha, porque tendremos 40 números iguales.
Espero que no haya quedado muy enrevesada la explicación. Y si alguien tiene alguna otra configuración distinta a esta o algún otro truco que comente.