Hay algo en este mundo que no lleve lactosa

Buenas, hoy voy a comentar algo que no tiene que ver con lo que suelo comentar por el blog. Se trata de los alimentos con lactosa añadida.

Ahora que estoy viviendo unos meses con Iris y su prima, que es vegana, no paro de ver las dificultades que tienen para encontrar cosas sin lactosa. A la mayoría de productos como masas y conservas se la ponen o bien para poner menos de otro producto, o para usarla como conservante.

Voy a poner egemplos de cosas que llevan leche, para ver si os sorprende tanto como a mí: fuet, jamón York, masa de pizza… Y todos los derivados de estos productos. Si nos ponemos a pensar en los derivados de fiambre, de pan, de conservas vegetales, de carne o pescado, pocas cosas quedan que sean sin lactosa. A mi padre le sacaron hace poco un grado de intolerancia a la lactosa, y cada vez voy biendo a mas gente que ya sea por decisión propia o por asuntos médicos, no quieren o no pueden tomarla.

Pues bien, aprovechando esta explicación quería comentaros un par de cosas para los que querais comer con menos lactosa o solo tomarla cuando querais, y no con cualquier alimento.

En primer lugar, muchas cajas traen la advertencia de que pueden contener trazas de lactosa. Esto significa que pueden haber sido usadas antes con otra masa y demás que si que llevase lactosa. es una advertencia para curarse en salud. Pero normalmente estas máquinas se limpian. Pero siempre la posivilidad está ahí.

Luego en el area guisona, el fuet y algunos embutidos los hacen sin lactosa. Hay que buscar cual concretamente, porque el que viene cortado en rodajas si que la lleva, para hacer de conservante. En cambio el fuet de barra no contiene.

Después, una distribuidora de pan tampoco introduce lactosa en sus masas. En la caja especifican que puede contener trazas. El distribuidor se llama Yaya Maria. Y su web es: http://www.yayamaria.com teneis la ocpión de preguntar a la persona de la panadería, aunque lo mas provable es que no lo sepa. Pero tendréis que decirles que sois alérgicos, porque si les decís que sois veganos o que preferís que no tengan lactosa. Lo más seguro es que digan que no lleva para vender. Y como hay pocas masas de pan que se elaboren sin leche, lo más seguro es que ganen un cliente fijo. Si no tienes intolerancia, no lo notarás, pero como la tengas…

Otra opción es preguntarles el nombre del distribuidor de pan que les sirve a ellos. Entonces tu puedes buscar información por internet, incluso meterte en su web o llamarlos directamente.

Otra opción, para algunas ciudades de España es la pizzería dicarlo. http://pizzeriascarlos.com Esta cadena de pizzas es como la distribuidora de pan. Pone en las masas que pueden contener trazas de lactosa.

Publicados
Categorizadas como cocina

Por Éric Duarte

Me gusta escribir de todo aquello que me llama la atención. Se me da bien todo lo que conlleve procedimientos en un orden establecido, como por ejemplo, redactar manuales, eso que nadie lee. Suelo publicar todos los lunes una entrada de tema variado o cuando tengo algo nuevo que contar sobre #NosEntrevistamos

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: