carta de la FOPG

Esta mañana he recibido la carta de la FOPG, en la que explican los días que vas a ir al curso y un poco los trámites que necesitamos y tipo de ropa, etc.

A continuación os la pego, para que veais un egemplo de lo que recibireis o lo que os ha llegado. No se que tal quedará por copiar y pegarlo del word. También disculpad las faltas, ya que está escaneado y el OCR, ya sabeis.

En la carta bienen dos pegatinas de la ONCE, para ponerlas en las maletas, el papel que explica lo que nos va a hacer falta y una copia de un correo, donde están detallados los horarios, y las compañías en las que volamos. Esto es lo que le llegó a la agencia de Hospitalet antes que a mí.

Inicio de la carta

FUNDACION ONCE DEL PERRO HUIA

salida \ T^hHT–

D./Dña. Eric DUARTE QUINTAN ILLA

Roca i Humbert, 9, 3o, 2a 08907 L’Hospitalet – Barcelona

Boadilla del Monte, 10 de marzo de 2011

Estimado amigo:

Como ya le hemos comunicado telefónicamente la FUNDACIÓN ONCE DEL PERRO-GUÍA, le ha concedido una plaza para el próximo curso de formación para futuros Usuarios de perro-guía en la Escuela de Rochester (Michigan), Estados Unidos (LEADER DOGS FOR THE BLIND. 1039 S. Rochester Road. Rochester -MICHIGAN 48307-3115. USA. Tfno: 0012486519011, rogándoles que solo sea usado por los familiares en casos concretos y realmente necesarios), dicho curso tendrá su inicio el día 02/04/2011, fecha en la que viajaran a Estados Unidos, siendo la fecha de finalización del mismo el 28/04/2011, día en el que llegarán a España,

Durante esta jornada tendrá que permanecer en las instalaciones de la FUNDACIÓN ONCE DEL PERRO-GUÍA a fin de realizar una serie de tramites imprescindibles. El regreso a su domicilio podrá realizarlo el mismo día una vez finalice la comida, por sus propios medios o a lo largo del día siguiente (entre las 11,30 y las 16,00 h.) en el caso de que requieran ser acompañados por un profesional de la Escuela, pudiendo incorporarse a su puesto de trabajo el día 29 de abril.

Les rogamos vayan provistos del Pasaporte en vigor Digitalizado, aclarándoles que NO ES NECESARIO EL VISADO. Asimismo necesitamos que a la mayor brevedad posible, nos haga llegar los datos de su pasaporte que a continuación relacionamos: Nombre y Apellidos, Número de Pasaporte, Fecha de Expedición y Fecha de Caducidad.

Desde el 12 de enero de 2009, los Estados Unidos exigen que antes de acceder al avión, se cumplimente un cuestionario vía internet, el trámite es rápido y sencillo, es el mismo cuestionario que los viajeros debían hacer anteriormente una vez subidos al avión. Para poder cumplimentarlo hay que entrar en la página web https://esta.cbp.dhs.gov/ y seguir los pasos que en la misma se indican. La información está en 34 idiomas. Es muy importante que está información se cumplimente cuando se disponga de los datos del vuelo (fecha, horario, número de vuelo, compañía aérea, etc.) y como máximo 72 horas antes del inicio del viaje, ya que la misma será transmitida a la compañía aérea con la que se viaja, no obstante desde la Embajada, recomiendan que imprima su solicitud y la correspondiente aprobación, debiendo aportarla el día del viaje a fin de evitar posibles contratiempos. C. Camino de Alcorcen, s/n. 28660 Boadilla del Monte – Madrid. Tf. 91 632 46 30 – Fax 91 632 46 38

Según las nueva normativa de Aviación Civil, se pueden transportar como máximo un único bulto en bodega con un peso no superior a los 23 Kg. Así como que en caso de llevar algún bolso de mano este deberá ser tipo «bandolera o mochila». Para el contenido del equipaje de mano deberán tener en cuenta la normativa de seguridad de aviación civil vigente.

Con el fin de que sus maletas sean fácilmente localizables por el intérprete les adjuntamos pegatinas con el logotipo de la ONCE, que habrán de pegar en sus maletas en sitio visible

Tanto en el viaje, como durante su estancia en Estados Unidos estarán acompañados de un intérprete, que se encargará de traducirles todos aquellos temas que les sean impartidos durante el curso. Para facilitar la coordinación del viaje, próximamente le proporcionaremos al interprete su nombre y su numero de teléfono.

El punto de encuentro del grupo el día del viaje a EE.UU. lo tendrán en Salidas de la Terminal 4 del Aeropuerto de Barajas, en el mostrador 840 de IBERIA, no obstante, próximamente el Coordinador Técnico de la Fundación, vía telefónica contactará con Uds. a fin de confirmar y concretar todos los detalles del viaje.

Dado que el trabajo que realizarán será intensivo es conveniente que tanto la ropa como el calzado que lleven sean cómodos. Las temperaturas allí son más bajas que las que durante estos meses estamos acostumbrados a soportar, por lo tanto lleven ropa de abrigo y calzado con suela antideslizante.

Por último Informarles que la FUNDACIÓN ONCE DEL PERRO-GUÍA, suscribe una póliza de seguros individual que durante su estancia y viaje a Estados Unidos, le cubre cualquier tipo de Accidente, robo, pérdida de equipaje o enfermedad.

Para cualquier consulta, duda o aclaración quedamos a su disposición de LUNES A VIERNES de 8 a 14:30 horas. (Sr. Manuel Enríquez o Srta. Esperanza).

Esperando que su estancia en el Curso sea lo más fructífera posible, reciba un cordial saludo. /'»

Fdo.: Gemiría León Díaz

Directora-Gerente

Publicados
Categorizadas como perro guía

Por Éric Duarte

Me gusta escribir de todo aquello que me llama la atención. Se me da bien todo lo que conlleve procedimientos en un orden establecido, como por ejemplo, redactar manuales, eso que nadie lee. Suelo publicar todos los lunes una entrada de tema variado o cuando tengo algo nuevo que contar sobre #NosEntrevistamos

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: