Ayer estube manteniendo un devate con
Alex
Sobre las últimas leyes que está sacando el actual gobierno, y hablábamos concretamente de la ley sinde.
Entonces, empecé a pensar que mucha gente, cuando va a votar, en el último mandato de cuatro años del gobierno, a sido perjudicado/a por una o mas de una ley.
Pero en cambio, cuando llega el momento de votar, solo se leen los programas electorales, y eso el que se los lee, porque hay mucha gente que vota simplemente viendo las entrevistas que hacen a los políticos en televisión.
Con esto quiero decir, que la gente lee en diagonal, y solo se centra en la ley que les deja otra vez las cosas como estaban y les iban bien.
Pero muchas veces no nos paramos a pensar en todas las leyes que se han aprovado en esos cuatro años. Es decir, que tendríamos que mirar los cambios, y todos los programas electorales para juzgar realmente, cual es el partido que nos ofrece mas similitudes a lo que nosotros esperamos.
Al hacer esto, quizá estamos votando a un partido que solo coincide con una ley, pero que todas las demás se ven apoyadas, y al ser esto así, si gana el partido al que votamos, la diferencia no es a penas perceptible.
Hay que ser consecuente con nuestro voto, y fijarnos en los grandes partidos, y en los minoritarios, porque así si empezamos a fijarnos en todos los puntos de vista de todos los partidos, podremos ver en realidad que es lo que mas nos combiene.
Al hablar con Alex, le puse el siguiente egemplo:
Si eres una persona inmigrante, y te lees los programas electorales de pasada, quizá veas que un partido promueva la nacionalización, de la situación en la que te encuentras, pero si sigues leyendo, a lo mejor pone que solo será durante seis meses. A lo mejor, si hubieses seguido leyendo, o mirando otros programas, encontrarías un partido que se ajustase de una forma mas precisa a tu situación, por egemplo, uno que te la ofreciese durante dos años.